Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ESTO DEPENDE DE LA VELOCIDAD QUE SEA SU PC. 4. BUENO DESPUéS DE QUE HAIGA CARGADO NUESTRO CUADRO DE EL ARCHIVO “RAR” LES APARECERá UNA CARPETA U OTRA COSA. BUENO HASTA AQUí FUE MI TUTORIAL ESPERO QUE LES HAYA ENCANTADO Y LES HAYA ENSEñADO ALGO. BUENO HA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

03-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

1366. chola


En Salamanca, parte de la anatomía humana que los filólogos de la zona acostumbran a emplear únicamente después de Cholar repetidas veces, léase, la cabeza


Ejemplo :

"Ten cuidado no te des en la chola con el techo"






España

12-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

1367. quemarse


En el habla coloquial se denomina de esta manera a perder la reputación por no actuar de forma acertada


Ejemplo :

Después de tantas canciones poco populares, ese artista terminó de quemarse






Perú

13-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

1368. rayarse


En el lenguaje coloquial se usa para indicar que alguien se salió de sus cabales o perdió la cordura


Ejemplo :

Después de la segunda botella de whisky empezó a rayarse y rompió todo lo que estaba en el bar






Perú

19-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

1369. conuco


Palabra de origen taíno que significa una pequeña parcela de tierra, frecuentemente dedicada a la agricultura de subsistencia.


Ejemplo :

Después de la muerte de su padré, él vendió su conuco que le dejaron en vez de trabajarlo.






Rep. Dominicana

01-noviembre-2016 · Publicado por : anonimo

Rep. Dominicana

1370. Elvira de Mendoza


Nacida en Tucumán, emigró a fines de los años cuarenta a Buenos Aires, donde estudió letras, y se casó con el pintor Miguel Ocampo, de quien tuvo tres hijas, e hizo su debut en la escena literaria con la novela Dos veranos (1956). Poco después, acompañando a su marido en funciones diplomáticas, se estableció en Roma, donde formó parte del mítico círculo de escritores que rodeaban a Alberto Moravia y Elsa Morante. Tras una breve estadía en la Argentina, durante la cual el concurso de la editorial Fabril lanzó su segunda novela, Uno (1960), junto con las primeras obras de Haroldo Conti y Marta Lynch, Orphée se radicó en París, donde vivió hasta 1969.
Empleada como lectora de literatura latinoamericana e italiana en la editorial Gallimard.


Ejemplo :

Es una figura exótica y legendaria de la vida literaria argentina. Como Silvina Ocampo, como Sara Gallardo, Orphée ha escrito novelas y cuentos de una originalidad extrema y natural, sin imposturas, simple reflejo de una personalidad básicamente poética. Lo que la distingue, quizá, de sus contemporáneos, es el exquisito manejo del habla del noroeste argentino.






Rep. Dominicana

11-abril-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

1371. Estericar


Estirar de forma extrema algo elástico.
Provocar de manera forsosa que algo cambie de tamaño.


Ejemplo :

Estericame esa gomita a ver si da para todos.






Rep. Dominicana

16-septiembre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1372. Chuipi


algo barato de mala calidad o sea que no sirve o algo comun


Ejemplo :

1:loka mira esta falda k me compre
2: osea vieja k chuipi






Rep. Dominicana

    192 193 194 195 196 197 198 199 200 201    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético